LinkWithin

Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta aguila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguila. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2011

Nace un aguila ¡En directo!

Más de 100.000 personas han visto simultáneamente y en directo cómo nacían este fin de semana unas águilas de cabeza blanca en Decoarh, Iowa. Mediante una cámara colocada en el nido y con una transmisión en directo, los internautas curiosos pueden ver los primeros cuidados y la dedicación que las águilas padres está dispensando a sus criaturas. 

El primer aguilucho nació poco después de las 06.00 horas del pasado 2 de abril, mientras el segundo ha nacido justo después de las 05.00 horas del día 3. El vídeo en directo ha reunido a cientos de miles de espectadores durante el fin de semana, tantos que el sitio dejó de funcionar durante un rato, debido a la demanda. Como el tercer huevo fue puesto cuatro días después del segundo, se espera que en las próximas horas o días nazca el último polluelo de la familia, apunta Bob Anderson, director ejecutivo de la ONG Raptor Resource Project.

Los responsables del proyecto quieren concienciar sobre el cuidado y la protección en su entorno natural de estas aves que en EEUU representan un símbolo nacional.
Esta plumífera familia está siendo grabada 24 horas al día por dos cámaras cercanas a su nido, que está en un árbol a unos 25 metros de altura. De noche, la cámara se vuelve infrarroja para que en todo momento se pueda seguir la progresión de estos animales, que ya son famosos en Internet.
 

jueves, 27 de enero de 2011

El veneno mata en diez años a 7.000 animales protegidos

El uso ilegal de veneno representa una gravísima amenaza para la biodiversidad en España.
En la última década, unos 7.000 animales salvajes y protegidos, de extraordinario valor natural, han muerto envenenados como consecuencia del uso de esta sustancia. Así ha ocurrido con 7 osos pardos, 40 quebrantahuesos, 114 águilas imperiales, 348 alimoches, 168 águilas reales, 638 buitres negros, 2.355 milanos reales y negros, y 2.146 buitres leonados.
Que se sepa, pues en realidad sólo se encuentra en el campo una pequeñísima parte de los cadáveres.
Esta escalofriante estadística se ha difundido en el I Encuentro para la Lucha contra el Veneno del Proyecto Life + Veneno.
¿Pero quién pone veneno en el campo?
Algunos cazadores para controlar supuestas alimañas.
Algunos ganaderos para controlar supuestas alimañas.
Y yo me pregunto:
¿Quién controla a esas alimañas de dos patas que juegan con la salud y la fauna de todos nosotros?
Lo peor del uso ilegal de venenos en la naturaleza es la impunidad con la que estos delitos se cometen.

Solidarios